Détox digital limpia
Cuando la tecnología se convierte en una droga dura...
Desde el momento en que nos damos cuenta de que usamos la tecnología como un adicto a las drogas duras, entendemos que necesitamos una seria desintoxicación digital. Pero como la adicción es fuerte, si la conectividad persiste, la tentación de hacer trampa y fallar en la desintoxicación será grande... o mejor dicho, en la "desintox". Por lo tanto, es la ocasión de combinar esta necesidad con la de las personas EHS que buscan desesperadamente zonas blancas. Necesitamos lugares desconectados para reconectarnos mejor con nosotros mismos, con los demás, con nuestro entorno y con la vida.

La intoxicación es doble
El uso malsano de la tecnología tiene, por un lado, la sobreexposición a las ondas electromagnéticas y, por otro lado, el número de horas dedicadas a su uso y la pérdida de conexión con el arte de vivir con los seres queridos y en sociedad. Cada vez más voces se levantan para decir que nuestros niños muestran trastornos del desarrollo y del comportamiento, las familias, las parejas e incluso los amigos han perdido su verdadera conexión entre sí. Se observan problemas de postura, una condición física que declina por la falta de actividad física y por la sobreexposición a las ondas, y luego se constatan pérdidas de capacidades cognitivas que se están convirtiendo en un tema cada vez más preocupante tanto para los jóvenes como para los mayores, y la lista sigue. Abordemos entonces esta doble intoxicación y asegurémonos de tener la posibilidad de hacerlo en cualquier lugar y en cualquier momento en el futuro. Y para lograrlo, ¡tomemos las medidas necesarias desde ahora!
Intox - detox
Referencias